Jóvenes indígenas presentaron una demanda de hábeas corpus contra el Estado peruano, exigiendo la creación de una Comisión de la Verdad que investigue los crímenes cometidos contra pueblos amazónicos Leer más
En comunidad nativa de Numpatkaim, se llevó a cabo una reunión para dar solución los conflictos de linderos en controversia de terrenos de titulación entre las comunidades Awajún de Numpatkaim y Chipe-Cuzu. Leer más
Con una antigüedad promedio de más de 14 años en sus vehículos, Perú enfrenta una "crisis silenciosa" que impacta directamente en la salud pública, la seguridad vial y la economía nacional. Leer más
A sus 78 años, Juan Yarleque Coveñas recorre su bosque en el sector Somate Bajo, en la provincia de Sullana, con un machete en la mano y un objetivo claro: conservar y aprovechar de forma legal y sostenible los recursos del bosque seco. Leer más
El Gobierno peruano oficializó la primera escala remunerativa para el Cuerpo de Guardaparques, beneficiando a quienes velan por la protección de las 77 áreas naturales protegidas del país. Leer más
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) informó que ha realizado 206 supervisiones a centros de cría de fauna silvestre en los últimos cinco años, Leer más
El 27 de agosto, en emisión del programa de la Red de Medios Regionales, se analizó el Caso Saweto a raíz de la reciente sentencia judicial. Conducido por Alejandra Thais (Inforegión) y Percy Salomé (Huanca York Times9 Leer más
La tala ilegal y el tráfico ilícito de madera avanzan sobre los bosques y las comunidades del Trapecio Amazónico, donde confluyen las fronteras de Perú, Brasil y Colombia. Foro Regional de Cooperación Operativa Leer más
Un reciente estudio denominado “Mercurio en Loreto: exposición humana y en peces en el contexto de la expansión minera amazónica” ha revelado niveles de mercurio en comunidades del Bajo Putumayo Leer más
El 28 de agosto de 2025, Manuel Calloquispe, recibió un mensaje de audio vía WhatsApp en el que lo amenazan de muerte si continúa publicando sobre las mafias de la minería ilegal en Madre de Dios. Leer más
En el marco del compromiso por promover ciudades más verdes y sostenibles se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el alcalde distrital de Chilca y el gerente general del SERFOR. Leer más
SERFOR actualizó su plataforma GEOSERFOR, lo que permitirá agilizar, transparentar, optimizar y monitorear el otorgamiento de los CCUSAF en beneficio de la agricultura familiar. Leer más