Con más de 1.651 inscritas de 16 departamentos del Perú en el 2024, la Fundación She Is seleccionó a cinco estudiantes peruanas para formar parte de la tercera misión del programa Ella es Astronauta. Las escolares completaron su programa de capacitación en talleres STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, según sus siglas en inglés) en el Centro Espacial Houston de la NASA.
A mediados del año, la presidenta de la Fundación She Is, Nadia Sánchez, notificó a las tripulantes seleccionadas y visitó algunas instituciones educativas para motivar a que más niñas formen parte del programa Ella es Astronauta y logren romper estereotipos de género.
El 28 de octubre, las cinco escolares peruanas de la tercera tripulación dieron inicio a su visita a la NASA.
Las estudiantes peruanas que forman parte de Ella es Astronauta 2024 son: Anning Shelly Sofía Chambi Huamanlazo, Claudia Natalia Panta Hurtado, Mahditlhy Ruth Johssi Tarazona Trujillo, Yanet Melinda Bañez Rojas y Angela Dayana Poma Cerpa.
Anning Shelly Sofía Chambi Huamanlazo, estudiante del tercer año de secundaria del Colegio César Vallejo, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, recibió la noticia en su centro educativo y en medio de aplausos de sus compañeros, profesores y su madre quien estuvo presente en este gran momento.
Luego de cinco meses y un estricto proceso de selección, Anning Chambi supo que había sido seleccionada como integrante de la tercera tripulación a la NASA.
A sus 14 años, Anning ya sabe qué estudiará cuando acabe el colegio, le apasiona la carrera de ingeniería biomédica para poder contribuir con su comunidad. Asimismo, envía un mensaje para todas las niñas y adolescentes que sigan sus sueños. “No dejen de preservar, mientras hay vida todo se puede y nada es imposible. Tienes que amar el fracaso para en un futuro tener el éxito”, señala Anning.
Claudia Natalia Panta Hurtado, estudiante del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Parroquial San Agustín de Zarumilla, en Tumbes, planea estudiar astronomía y fue por eso que postuló al programa.
Su acercamiento a la ciencia es un hábito que cultiva todos los días y que también le ha generado reconocimiento. El año pasado, Claudia obtuvo el segundo puesto el área de indagación científica en la XXXIII Feria de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica «EUREKA-2023», realizado en la ciudad de Arequipa.
Yanet Melinda Báñez Rojas, estudiante del quinto grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), visitará la NASA como parte del programa Ella es Astronauta.
Las ingenieras peruanas que trabajan en la NASA se convirtieron en una gran inspiración para la estudiante del quinto grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Lima Provincias, Yanet Bañez Rojas, quien planea estudiar ingeniería aeroespacial.
Su acercamiento a la ciencia empezó cuando era más pequeña, ya que ha participado en las olimpiadas de matemáticas de sus colegios. Sin embargo, a los 9 años, recibió un regalo muy especial de su hermano mayor: libros sobre Stephen Hawking, el destacado astrofísico que dejó un legado en la física teórica y en la dilvulgación científica.














