Al igual que Mendigando, hace dos décadas hacíamos el «El Quinto Stone», programa musical de rock and roll. Argentina es uno de los países que más acudí, porque alberga, no muchas, sino todas las mejores bandas en Sudamérica, bajo ese recuerdo, acudo a la banda amiga bonarense, quienes conmemoran su viaje por la ruta del rock and roll. A continuación recopilamos la historia contada por la misma banda de Avellaneda integrado por Rodri, Juan Galante, Mauro Durán y Bocha Rondan, acompañados por Maru Mediondo compositora y encargada de la parte visual de la banda.
Un día como hoy, pero hace 20 años, era el ultimo día de las vacaciones de invierno del 2005, tenia 15 años y el deseo de forma la banda de Rocanrol de mi vida, fue así que junto a un amigo con quien íbamos a ver a los grupos del rock argentino de la época, decidí que era momento de tratar de armar el nuestro.
Durante el 24 de Julio del 2005 a mayo del 2006, esa banda imaginaria se llamo «Mendigos Rocanrol» dimos un solo concierto (en la terraza de donde vivía y de donde se filmo «la solitaria casa años mas tarde). Si bien mendigos duro tan solo por ese show, fue el germen para lo que vendría luego.
Fue asi que el 24 de Julio del 2006 refundamos al grupo adoptando el nombre MENDIGANDO, con nuevos integrantes, tuvimos nuestro primer concierto oficial el Viernes 17 de Noviembre del 2006 en Blues Specialclub teloneando a un grupo mítico del rock barrial de la zona de barracas y san Telmo, La Babosaok a lleno total. La locura era tal, que nos ofrecieron abrir para los new york dolls al siguiente año y lo rechazamos !!!
Desde entonces Mendigando ha pasado por muchos cambios en su formación, destacando principalmente las formaciones que grabaron todos los discos y diversas producciones ;
El Gran banquete (2010); La Ciudad de los corazones sin Sangre (2012); En pie (2015); Salvaje (2017); Demasiado salvaje vivo (2018/19); Mundo Nuevo (2020); Caballo de troya (Ep 2020); Kimono live session (2021); Concierto desde la matrix (2021); «Mendigando en la trastienda» (2021) y «Antes de que el fuego crezca» (2023).
A lo largo de todos estos años el grupo se presento en los mejores escenarios del circuito de Rock porteño, como así, en el corazón del underground, compartiendo cientos de noches inolvidables junto a colegas de la música y el publico fiel que nos acompaño a lo largo de todos estos años.
Hoy el futuro sigue siendo igual de incierto que hace unos meses atrás, pero no quería dejar de aprovechar este espacio para saludar y agradecer, el mío, como el de todos mis compañeros fue poder formar la mejor banda de rocanrol, la de nuestras vidas y no hay ningún lugar a dudas que lo hicimos.















