Los investigadores de la Universidad Nacional La Molina (UNALM) desarrollaron un modelo basado en inteligencia artificial para determinar la temperatura inicial de congelación de frutas exóticas como aguaje, camu camu, aguaymanto, pitahaya y sanki.
El proyecto, liderado por los docentes Ing. Walter Salas y Dr. Julio Vidaurre (FIAL), junto al tesista Fernando Gutiérrez (FIAL) y el estudiante Kevin Quesada De la Cruz (Fac. de Ciencias), busca optimizar procesos de congelación y garantizar productos de mayor calidad para el mercado nacional e internacional.
La investigación destaca por su modelo predictivo entrenado con redes neuronales y validado con frutas nativas poco estudiadas, ofreciendo una herramienta práctica en plataformas como Google Colab, accesible desde un celular o computadora.
Con esta innovación, la UNALM aporta soluciones para mejorar la competitividad agroexportadora, reducir costos y abrir nuevas aplicaciones de la IA en la industria alimentaria.

















